Talleres de Artesanía en El Taller de Curieses

Un fondo blanco con algunas líneas.

Aprende técnicas artesanales en nuestros talleres participativos. Experimenta con distintos materiales y crea tu propia obra con ayuda de un artesano experto.

Ofrecemos talleres adaptados tanto para adultos como para niños. Disfruta de una experiencia diferente y sumérgete en el mundo de la artesanía.


niños con escudos y espadas

Talleres espada, escudo y/o cascos

Talleres medievales consisten en la realización de espadas, escudos y/o cascos medievales NIÑOS A PARTIR DE 6 AÑOS - GRUPO


TALLER DE ESPADAS:  Consiste en montar una espada de madera, que además podrán pintar y decorar a su

gusto con diferentes elementos.


TALLER DE BRAZALETES MEDIEVALES:  Durante este taller realizaremos 1 o 2 brazaleters para cada asistente. El asistente o la organización deberán proveer de tubos de cartón del tipo de los del papel higiénico para la confección de estas piezas.


TALLER DE ESCUDOS: montaje y decoración de un escudo de DM, utilizando diferentes técnicas y pinturas.


TALLER DE FUNDA PARA ESPADA:  Cada participante hace una funda para una espada utilizando cartón reciclado y la técnica de la cartapesta. Una vez seco se puede decorar.


TALLER CASCO MEDIEVAL:  Se realizará un casco medieval utilizando la misma técnica que en el caso

anterior.

Un niño y una niña están tejiendo cestas en la acera.

Taller cestería

Hacer un pequeño objeto tejiendo con médula que es más dócil En estos talleres aprenderemos el arte de tejer con fibras naturales y nuestras manos . Para ello realizaremos un cestito o un salvamanteles, tejidos con médula de mimbre, una fibra ideal para principiantes y niños.


TALLER SENCILLO:  Cada participante hace la parte central de la pieza escogida.


TALLER DOBLE:  En este caso se realizará una pieza completa, desde el inicio hasta el remate de la misma.

Un montón de diferentes tipos de jabón están sobre una mesa.

Talleres de jabones

Los más solicitados: hacer jabón de la abuela (para adultos o niños mayores de 15 años), jabón de glicerina, taller de pompas gigantes.


TALLER DE JABÓN DE LA ABUELA:  Sólo adultos y niños a partir de 15 años. Consiste en la realización de jabón natural, tipo castilla por el método "en frío". Cada participante deberá aportar un pequeño recipiente de plástico alimentario (Pej: un vasito de yogurt). Este taller se realiza en grupos de 5-6 personas, como máximo se pueden admitir 3 grupos por taller.


TALLER DE JABÓN DE GLICERINA: Niños a partir de 6 años. Se realizará una pieza de jabón con base de glicerina, en la que cada participante podrá escoger la forma, el color o el aroma.

Un primer plano de una persona haciendo un colgante de pared de macramé.

Talleres de macramé

Los más solicitados:  hacer un tapiz pequeño, un atrapasueños, marca páginas, llaveros o pulseras


TAPIZ SENCILLO:  Cada participante realizará un pequeño tapiz o colgante, siguiendo la muestra que se presente como modelo y utilizando los nudos básicos del tejido de macramé.


ATRAPASUEÑOS: Durante el taller se realizará un atrapasuelos sencillo, siguiendo las mismas pautas del taller anterior.


MARCAPÁGINAS:  Al igual que en los dos anteriores, en este taller se realizará un marcapáginas siguiendo el modelo que se presente y utilizando nudos básicos.


LLAVERO:  Realizar una sencilla muñeca de macramé y montarla en un llavero, es un trabajo que anima a los niñ@s a participar.



PULSERA: Todo un clásico que siempre divierte y entretiene a los chic@s.

Una persona está tejiendo un trozo de hilo amarillo.

Taller de ganchillo

Los más solicitado realizar un pequeño broche, hacer un atrapasueños
BROCHE:  Proponemos a los participantes la realización de una flor sencilla de ganchillo: montarla posteriormente en un broche supone una gran satisfacción para los asistentes, pues implica llevarse a caso un accesorio hecho con sus propias manos.


De la misma forma se puede montar esta flor en un COLETERO o hacer un LLAVERO.


ATRAPASUEÑOS: Se trata de la realización de una pequeña mandala de ganchillo, que posteriormente se puede montar o no en un aro de madera para hacer un atrapasueños.

Una caja de madera con un corazón recortado está sobre una mesa de madera.

Talleres de madera

Los más solicitados: pintar una tablilla con el nombre o una cajita u objeto pequeño.


TALLER DE TABLILLAS:  Cada participante decorará una pequeña tablilla , rematar este trabajo con su nombre es algo que resulta muy atractivo para los más pequeños.


TALLER DE PERCHAS: En este caso se ofrece a cada participante una pieza de madera ya cortada con la forma adecuada, que deberán decorar En ambos casos se trabaja con madera reciclada que ya se ofrece limpia, lijada y tratada adecuadamente.


TALLER DE CAJITAS DECORADAS:  Decorar una pequeña cajita puede resultar un trabajo muy emocionante, escoger los motivos, el color, el acabado... Y llevarse a casa una pieza donde guardar esos pequeños tesoros que todos tenemos resulta ilusionante para chicos y grandes

 Para estos talleres la organización deberá proveer de una mesa y sillas (opcional), agua corriente y electricidad cerca.

Un hombre está sentado en una silla frente a una tienda de mimbre.

Talleres de flores de foamiran

Lo más solicitado hacer unas flores y montarlas en un collar, un alfiler, o hacer una corona de flores sencillas.


TALLER DE FLORES DE FOAMIRAN : En este taller cada participante hará una flor sencilla con este versátil material. Como complemento a este taller, se pueden realizar otros como  MONTAR UN COLLAR con la flor realizada, un BROCHE o una HORQUILLA para el pelo o una DIADEMA.


CORONA DE FLORES SENCILLAS :  Se montará una corona de con flores sencillas de tela para cada participante.

Un montón de collares de colores cuelgan de un estante.

Talleres de bisutería

Los más solicitados: con cuentas de madera , reciclando cordones y otros collares que ya no nos gustan o se han pasado de moda.


BISUTERIA CON MADERA: En este taller utilizaremos cuentas y piezas de madera e hilo para confeccionar un colgante o una pulsera según elija cada participante.


TALLER DE RECICLAJE:  cada participante aportará los elementos a reciclar, y con ellos se realizará una nueva pieza. Nosotros aportaremos los elementos y las herramientas necesarios para que los trabajos queden rematados.

Un montón de velas de colores están sobre una mesa.

Talleres de velas

Los más solicitados: hacer velas de reciclaje, decorar una vela básica, hacer velas de cera de abeja natural en frio, o velas con la antigua técnica de inmersión.


TALLER DE RECICLAJE: Utilizaremos la cera de velas ya usadas par realizar otras nuevas muy decorativas. Cada participante, o la organización deberá aportar la cera de vela para reciclar, así como un vasito o bote de cristal.


TALLER DE VELAS NATURALES: Se trata de elaborar velas artesanales con cera natural de abeja de una forma sencilla y sin apenas utilizar fuentes de calor.


TALLER DE DECORACIÓN DE VELAS : En este caso se ofrecerá cada participante una vela sencilla para que la decore según algunos modelos propuestos.



Tres burbujas de jabón flotan en el aire.

Taller pompas gigantes:

En una primera fase, cada niño realizará su propio pompero, que se llevará a casa. Una vez hechos todos se pasa a la parte más divertida, jugar con el jabón. En esta parte se darán instrucciones y se mostrará a los niños como hacer pompas gigantes, estarán jugando y practicando hasta que se acabe el jabón preparado.

Una persona está pintando una camiseta blanca con un pincel.

Taller camisetas

PINTANDO CON LAS MANOS:  Puede no parecer muy tradicional, sin embargo las primeras pinturas que realizó el hombre las hizo con sus manos, sin otras herramientas y para los peques resulta super divertido..



DECORA Y PINTA CON PATATA:  Una patata y un poco de pintura pueden hacer las delicias tanto de chicos como de grandes, despertar su creatividad y hacernos pasar a todos un rato muy agradable.