Desde hace más de 12 años, mi proyecto personal es divulgar la importancia del trabajo artesanal. Cada pieza que creo refleja la esencia de la materia prima natural y la dedicación de un proceso 100% manual.
Artesanía con Historia en El Taller de Curieses

Un compromiso con la artesanía y la sostenibilidad
Desde pequeña, la artesanía, presente en mi vida.Mi abuelo tejía junco, mimbre, sarmientos para hacer objetos que, para mí, eran auténticas obras de arte. Recuerdo verlo sentado en la solana, arreglando un garrafón para la vecina, tejiendo una estera o preparando cestos para recoger las uvas. Yo lo observaba fascinada, no podía creer que, de esas manos y con esas "cuerdas", nacieran objetos tan bellos. Mi abuelo pronto se dio cuenta de mi interés y, un día, preparó una pequeña silla para mí y me dio algunas fibras, invitándome a acompañarle. Así, durante las tardes de verano, me uní a él. Fue allí donde comenzó mi andadura en el mundo de la artesanía. Más adelante, mi madre me enseñó otras técnicas como el ganchillo, el punto y el macramé. Con el tiempo, mi interés creció y me adentré en la restauración y decoración de muebles. Al principio, estas actividades eran solo un pasatiempo, pero poco a poco fui formándome, aprendiendo de otros artesanos, asistiendo a cursos y explorando nuevas técnicas.
De hobby a mi profesión:
Un día comprendí que la artesanía era mucho más que un hobby, era lo que realmente me hacía feliz. Así, decidí convertirla en mi trabajo y, hace once años, emprendí mi camino profesional vendiendo en mercados artesanales y temáticos. Enseguida me di cuenta de que la venta exclusiva de productos artesanales no era suficiente para sostener mi actividad. Vivimos en una sociedad dominada por la rapidez y la producción en serie, donde las modas cambian rápidamente. Competir con las grandes industrias es imposible. La artesanía, por su naturaleza, es un proceso lento, en elque se emplean productos naturales y se crea algo único.
